jueves, 31 de mayo de 2012

¿PORQUE LOS PRECIOS DE LOS INMUEBLES CONTINUAN AL ALZA?

Estamos próximos al cumplimiento del primer año del nuevo gobierno en Perú, y luego de unos meses de expectativa generada por su elección, el mercado inmobiliario ha continuado con un dinamismo digno de ser destacado,  no sólo en Lima Metropolitana, sino también en las ciudades más importantes del interior del país.
Son varias las razones que originan que el precio de las viviendas y terrenos en general continúen al alza, entre ellas podemos destacar:
Una demanda inmobiliaria que se incrementa en todos los sectores, debido a que tanto las personas naturales como jurídicas cuentan por un lado, con mayor liquidez, y por otro con buenas oportunidades de acceso al crédito a través de los diferentes productos que ofrecen las entidades financieras, cada vez a tasas más bajas y por lo tanto atractivas, según la calificación del cliente.
Por otro lado, si a la fecha comparamos el precio del m2.  de suelo promedio de Perú con el de otros países de América Latina, la resultante será que nuestros precios son relativamente más bajos.
Algunas cifras: Mientras se estima que el precio promedio del terreno en Perú es de US$ 1,063/m2. , encontramos valores de US$ 1,549/m2. en Panamá, US$ 1,624/m2 en Colombia, US$ 1875/m2. en Chile, US$2,024/m2. en México, US $ 2,625/m2. en Argentina por mencionar algunos países; por ello, además del marco jurídico estable, los inversionistas ven en el Perú un país altamente atractivo,  destino importante de sus capitales. (Fuente: Scotiabank)
En Lima, en lo que va del año,  distritos como Miraflores y San Isidro han experimentado tasas de crecimiento que oscilan entre el 10% y 25% aproximadamente, colocándolos como los distritos que mayor plusvalía generan en el tiempo.



Creemos que es momento de comprar, pero también de vender, ya que el mercado inmobiliario peruano está atravesando por uno de sus mejores momentos, que beneficia tanto a los propietarios como a aquellos que han esperado el momento de adquirir la tan ansiada vivienda propia o para aquellos que desean proteger su dinero de la mejor manera posible, la cual es sin duda invirtiendo en bienes raíces.
Algunos nos han consultado si existe peligro de que se genere en el Perú una “Burbuja Inmobiliaria” como ocurrió recientemente en otros países; creemos que no, ya que todos los inmuebles y proyectos inmobiliarios cuentan con una importante demanda y las entidades financieras cumplen con rigurosos protocolos de calificación para otorgar los créditos hipotecarios en general.
Creemos que la proyección es alentadora y esperamos que este clima de alto dinamismo continúe.

domingo, 29 de enero de 2012

¿Qué hacer para conocer el verdadero valor comercial de nuestro inmueble?

Como es conocido por todos, el mercado inmobiliario en el Perú se encuentra retomando el dinamismo que adquirió hasta el año 2010. Su contínuo y sólido desarrollo brinda en la actualidad buenas oportunidades de negocio a los propietarios de inmuebles.

Realizar una tasación a valores del mercado actual, es el mejor consejo que podemos ofrecerle, ya sea en el caso que desee vender su inmueble, alquilarlo, o simplemente conocer cuál es valor comercial actual.
Los propietarios pueden recurrir a peritos tasadores que realizan un trabajo técnico oficial.

Asi mismo, es importante señalar, que  la formalización que hemos logrado en nuestro país en la labor que realiza un consultor inmobiliario -que día a día se encuentra en contacto directo con el mercado-  brinda tambien la posibilidad a los propietarios de contar con una apreciación comercial seria y profesional.

Conocer el valor actual de su propiedad y cual la rentabilidad que podría generarle  en caso de preferir un alquiler,  es sin duda alguna información clave que necesita para tomar la mejor decisión.

Este es un buen momento para que todo propietario realice esta evaluación.  De la misma forma la deben realizar aquellos  que están pensando en adquirir una propiedad, ya sea para vivienda, asi como en el caso de locales comerciales, oficinas, locales industriales y terrenos en general.
La orientación de un especialista es fundamental en todos los casos.

jueves, 26 de enero de 2012

Expansión del Sector Construcción para el 2012

Se estima un crecimiento del 8% al 9% del Sector Construcción para el presente año 2012. El sector inmobiliario mostraría el dinamismo que mostro hasta el 2010. http://www.capeco.org/noticias/construccion-volvera-a-crecer-mas-que-el-pbi/

domingo, 27 de febrero de 2011

¿PORQUE DEBEMOS CONTAR SIEMPRE CON UN ESPECIALISTA INMOBILIARIO AL MOMENTO DE VENDER O COMPRAR UNA PROPIEDAD?

Cuando se nos presenta el requerimiento de un servicio determinado, conviene siempre recurrir a un especialista cuya experiencia y conocimiento nos brinde seguridad y la garantía de una correcta atención.

En los últimos años hemos sido testigos de un importante desarrollo de proyectos inmobiliarios tanto residenciales como comerciales y corporativos; ello como consecuencia del  creciente dinamismo del sector en nuestro país.

En el Perú como en tantos otros países del mundo, la actividad en Real Estate o intermediación inmobiliaria ha ido cobrando una significativa importancia.
Coincidentemente, en Diciembre del 2010 ha entrado en plena vigencia el D.L. 29080 “Ley de Creación del Registro del Agente Inmobiliario” que regula y formaliza la actividad de corretaje y asesoría para la venta y arrendamiento  de inmuebles en el territorio nacional;  asignando un número de registro a aquellos profesionales que han cumplido con los requisitos exigidos por esta norma.

Esta actividad que durante años se desarrolló carente de un reconocimiento por parte del Estado y  sin una normativa legal que la regule, encuentra a partir de la publicación de la mencionada ley, un sustento jurídico que formaliza la actividad del agente inmobiliario.

Vender o alquilar un inmueble, no es cosa fácil, requiere considerar una serie de etapas que van desde lo legal hasta la adecuada valorización comercial del inmueble que determine el precio correcto para llevar a cabo la transacción.

Cuando un propietario decide poner a la venta su inmueble, además de definir el precio con el que saldrá al mercado, requiere conocer el estado registral de su propiedad.  La revisión de documentos se hace imprescindible,  ya que al momento del cierre, el comprador  le solicitará entre otros,  la copia literal de la  partida registral,  la constancia de pago de los impuestos municipales,   y en caso de ser necesario,  certificado de parámetros, certificados de nomenclatura y numeración, declaratoria de fábrica, vigencia de poderes, sucesiones intestadas, etc.

Todo proceso de venta requiere además, de promoción y publicidad,  mostrar la  propiedad a los probables interesados, evaluando sus ofertas, así como participar de la delicada etapa de negociación que define el cierre de la operación.

La participación del agente inmobiliario en el proceso de venta descrito, supone para el propietario un importante aporte,  ya que un especialista con la debida experiencia y conocimiento se hará cargo de este proceso. 


Por otro lado, es importante destacar que el buen clima por el que atraviesa nuestra economía, permite a todos aquellos que desean adquirir un inmueble, contar con diversos  productos de crédito que en el sistema financiero, tienen en la actualidad un gran atractivo.

El cierre de la operación pasa además,  por la redacción de un Contrato de Arras en caso las partes así lo acuerden; del Contrato de Compraventa (Minuta), del pago de los impuestos -alcabala en caso del comprador,  impuesto a la renta si fuera aplicable en caso del vendedor -  firma de escritura pública y la consecuente y necesaria inscripción en los registros públicos.

Como podemos constatar, tanto para el propietario como para los compradores es fundamental  la intervención del agente inmobiliario como actor que viabilizará el proceso de la transferencia,  de manera técnica y profesional.

Es importante señalar, que este agente inmobiliario debe encontrarse debidamente registrado en el Ministerio de Vivienda, a fin de garantizar a las partes la calidad y profesionalismo  en el servicio.

Por ello, si deseamos vender, alquilar o comprar un inmueble, no dudemos en considerar siempre los servicios profesionales de un experto inmobiliario.
Ganaremos tiempo y dinero, pero sobre todo será garantía de éxito en esta importante y transcendente decisión.

lunes, 23 de agosto de 2010

CONFERENCIA SOBRE EVOLUCION Y DINAMICA DEL MERCADO INMOBILIARIO EN EL PERU

Comparto con ustedes la Conferencia dictada en las instalaciones del Colegio de Ingenieros del Perú, a más de 350 tasadores inscritos en la Dirección Nacional de Construcción. Aprovecho para ponerme a su disposición para cualquier consulta o tema inmobiliario que pueda ser de su interés. Un saludo cordial a todos.
http://www.rtvciplima.com/2010/08/20/valuaciones-y-tasaciones-evaluacion-y-dinamica-del-mercado-inmobiliario-en-el-peru/